Mostrando entradas con la etiqueta sensibilidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sensibilidad. Mostrar todas las entradas

16.11.09

mis ideas


proximamente subiré las fotos de las bufandas , guantes , y demás  fotos que eh tomado y pinturas que ya acabé y unos que otro apuntes y reflexiones  . 

7.9.09

...::::Música::::............y............:::::Arquitectura..

.....lo que llamamos bello suele no ser sino una sublimación de las realidades de la vida. JUNICHIRO TANIZAKI

Los griegos pitagóricos decían que la arquitectura era música congelada. Y , claro , una casa , tanto en su diseño como en su proceso de construcción , tiene ritmo , armonía y cadencia. Tiene , además , crescendos y decrescendos , pianissimos y fortissimos , sostenutos y pizzicatos.

                  Pero esto no es sólo una metáfora contemporánea. Toda la arquitectura clásica y renacentista, que es nuestra raíz visual y la raíz de los ideales clásicos de belleza y de proporción , proviene de la música. En breve , todas las proporciones entre largura ,anchura y altura de cada espacio , asi como las de los vanos - puertas, ventanas,portales-en relación con la pared que los contiene , y la medida áurea , o sea, las proporciones que supuestamente se ajustan a la belleza natural , se calcularon a partir de la armonía y los acordes posibles en la escala musical diatónica. Los grandes tratadistas clásicos de la Arquitectura occidental , como Vitruvio , Alberti y Palladio, recurren a la aritmética y la geometría de los tonos musicales y sus intervalos para establecer las normas del diseño y la construcción .

                  La repetición de las proporciones y las líneas produce un ritmo , la sucesión una cadencia . Se ha pensado que las proporciones son reflejo de la naturaleza y , por tanto, de la creación divina . Entonces , esas mismas relaciones proporcionales cuyo acuerdo entre sonidos nos deleita los oídos , tambíen deleitarán nuestra mirada y nuestra mente. La armonía musical representa la armonía cósmica, la música de las esferas que regula la vida en nuestro planeta.

hize esta abstracción de el Libro "una casa como yo" Mónica Mansour -Conaculta- 

Soñado por Psicodélica cuando el reloj marcaba las 1:14 a.m.


Sensación de silencio. Tranquila. Que comienza en los pies y va subiendo. Y empieza a llover. De mirada fija. De suave. De viento. De media sonrisa. Mmmm... sí, algo así.
Misterioso. Monótono. Monocromático. Magnífico.

Ya era hora. Sí, ahora.
Quizás aunque... yo creo que no.

5.9.09

..::MIENTRAS HAYA MOVIMIENTO..

La importancia de la independencia consiste en reconocer que dependemos de los estímulos que nos rodean. La forma de responder a estos estímulos dependerá de cada uno, la conciencia nos responsabilizará de nuestras acciones. La diversidad de expresión nos mostrará un mejor panorama sobre nuestro entorno. No caigamos en la monotonía, sigamos en movimiento, replanteemos nuestros símbolos de lucha, que las armas no sigan siendo sólo el logotipo de nuestras movilizaciones.

CAMINATA

El recorrido de las ideas traza la dirección que nos llevará a una acción constante, los contra tiempos y dudas serán nuestros compañeros de viaje dentro de esta ruta. El primer recorrido no será claro para nuestra razón, tropezaremos y nos perderemos; esto dejará marcas indelebles en nosotros y sólo aprenderemos a interpretarlas en la medida en que repitamos el mismo recorrido varias veces. El reto es, saber reconocer las variantes que encontraremos en cada exploración y responsabilizarnos de las decisiones que tomaremos en cada recorrido, teniendo en cuenta nuestras experiencias anteriores. El camino es uno, la forma de interpretarlo es infinita.


NO HAY MEJOR FORMA DE VIVIR QUE ROMPIENDO LA COTIDIANIDAD

No hay mejor forma de vivir que rompiendo la cotidianidad, los viajes son la mejor forma para lograr esto, siempre traen consigo una sensación de inestabilidad, es difícil visualizar lo que nunca has visto, el factor sorpresa te mantiene con los ojos bien abiertos hacia fuera, la zona de confort desaparece.